
Consejos para tener una buena higiene íntima
Consejos para tener una buena higiene íntima
¿Cuidas bien tu higiene íntima masculina?
En muchos países occidentales, la higiene íntima masculina suele limitarse al uso de papel higiénico tras ir al WC. Sin embargo, si lo analizamos detenidamente, este "lavado en seco" está lejos de ser realmente higiénico. El papel higiénico apenas elimina los restos más evidentes de las heces, pero deja bacterias y microorganismos que pueden provocar malos olores y otros problemas de salud íntima.
En otras culturas, es impensable no lavar la zona íntima con agua tras una deposición, ya que consideran fundamental una higiene más profunda y respetuosa con el cuerpo.
¿Te imaginas tener una cita especial y que aparezcan malos olores inesperados en tus zonas íntimas? Incluso si tienes pareja estable, una higiene deficiente puede generar incomodidad o rechazo.
Y más allá del tema olfativo, una limpieza insuficiente también puede estar detrás de los molestos picores en la zona íntima.
¿Cómo realizar una higiene íntima masculina correcta?
Siempre que sea posible, recomendamos lavar la zona íntima con agua y jabón íntimo adecuado después de cada deposición. Lo ideal es hacerlo en el bidé, pero si no tienes, puedes usar la ducha o una bañera de forma rápida.
También existen inodoros con chorro de agua incorporado que facilitan mucho este paso.
Los 5 pasos clave para una buena higiene íntima masculina
- Humedecer la zona íntima con agua, ya sea en el bidé, en la ducha o con una ducha supletoria si tienes una al lado del WC.
- Aplicar un jabón íntimo con pH adaptado al hombre. Esto es esencial, ya que el pH de la zona íntima masculina es distinto al femenino. Usar productos no específicos puede alterar el equilibrio natural y generar irritaciones. Más información en nuestros artículos sobre higiene íntima.
- Frotar suavemente con la yema de los dedos para retirar la suciedad y aclarar con abundante agua. No uses esponjas agresivas ni frotes con fuerza para evitar microlesiones. Si lo prefieres, puedes usar una esponja natural suave.
- Usar productos sin sulfatos, como nuestro gel íntimo natural. Los sulfatos pueden ser demasiado agresivos y causar irritaciones o picores, especialmente si te lavas con frecuencia.
- Secar completamente la zona con una toalla limpia antes de vestirte. Dejar humedad favorece la aparición de hongos en la zona íntima.
¿Y después del lavado? Cuida tu piel con una crema íntima específica
Después de una buena higiene, es fundamental mantener la piel bien hidratada y calmada. La zona íntima masculina puede sufrir irritaciones, sequedad o roces por el sudor, el deporte o el uso de ropa ajustada. Por eso, te recomendamos aplicar una crema íntima para hombre con ingredientes naturales calmantes como el aloe vera, la caléndula o la manzanilla.
Nuestra nueva crema íntima masculina está formulada especialmente para después del lavado o la depilación, y es perfecta para usar a diario. Ayuda a mantener el confort, prevenir rojeces, aliviar la piel tras el afeitado íntimo o simplemente mantener la zona íntima en óptimas condiciones.
Conclusión
Una correcta higiene íntima masculina no solo mejora tu sensación de limpieza y bienestar, sino que también previene malos olores, picores e irritaciones. Usar productos específicos como un jabón íntimo y una crema hidratante para la zona íntima masculina te ayudará a mantener la piel sana y en equilibrio.
Si aún tienes dudas, te invitamos a leer este otro artículo donde explicamos por qué es tan importante usar un jabón íntimo para hombres.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.